Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a escribir!
¡Hola mundo!
Un comentario en “¡Hola mundo!”
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a escribir!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La palabra morcilla tiene orígenes remotos, ya Platón consideraba a Aftónitas su creador, uno de los siete cocineros legendarios que sentaron la base de la cocina tradicional griega. Por otro lado, según los romanos fueron ellos quienes desarrollaron una gran variedad de embutidos, entre ellos la botulus (428 adC) que sería algo similar a la morcilla actual. .
Acercándonos un poco a nuestros tiempos, según las Ordenanzas de los Reyes Católicos de principios del siglo XVI, se exigía que las morcillas fueran elaboradas con sangre y tripas de puerco y no de otros animales. En 1599 aparece la palabra morcón para designar un embutido semejante a nuestra actual morcilla.
La variedad más conocida de este embutido, la morcilla de arroz o de Burgos, data del siglo XVIII ya que fue entonces cuando llegó a Castilla el arroz procedente de Valencia , convirtiéndose en uno de los pricipales ingredientes. Son por tanto algo más de dos siglos desde que aparece nuestra morcilla de Burgos o morcilla de arroz.
En España existen diversos tipos de morcillas en nuestra cocina, la mayoría de ellas formando parte de la alimentación básica de las clases humildes. En la actualidad, además de ser un ingrediente fundamental en numerosos platos, son servidas en tapas o en bocadillos.
La morcilla es un alimento de elevado valor calórico. El contenido proteico y graso procede mayoritariamente de sus ingredientes de origen animal (manteca y sangre de cerdo) aunque también contribuyan, en bastante menor proporción, los ingredientes vegetales. El contenido glucídico, procede de los componentes vegetales (arroz y cebolla).
Esta combinación de ingredientes de origen animal y vegetal, permite obtener una fuente proteica equilibrada con un adecuado aporte de aminoácidos esenciales para el organismo humano.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.